Ayer me entrevistaron por un documental que se está haciendo acerca de mi papá. Y una de las preguntas que me hicieron fue "qué te dejó tu papá?". Después de haber estado todo el día pensando respuestas para preguntas imaginarias, me sorprendí y contesté lo más concreto que me dejó: la valoración por lo intangible.
Hoy es el aniversario del nacimiento de Violeta Parra, artista de múltiples disciplinas, sencilla pero no simple, educadora pero no condescendiente, masiva pero nunca complaciente. Tiernísima pero temida, "corderillo disfrazado de lobo". Violeta le enseñó a mi mamá "la peladita" a bailar cueca. Mi papá dice que a él le enseñó a sacar la voz, aunque a mi papá ya le rodea tanto mito que hasta desconfío de lo que el mismo contaba. Pero es evidente que Violeta les dejó cosas intangibles, a ellos, a todos nosotros, a tanta gente!
Hoy me preguntó, dónde están las Violetas? Dónde están sus hijos y nietos artísticos? Una vez en una carta escribió "se sabe que Violeta Parra es la mujer más acompañada del planeta", claro que ella se sentía sóla... pues su causa no era compartida por revolucionarios de bar ni por contrarevolucionarios de fundo. Su causa era la música y no se autodenominaba patriótica si no cantora. Incluso en ese entonces, donde ella había logrado crear un mundo, se sentía sola, lejos de sus hijos y nietos a ratos. Sabemos dónde estaban y donde están sus hijos y nietos sanguíneos, pero ese no es tema de este artículo.
El tema es que --en el mundo de Violeta-- se montaba un show cuyo principal motivo era si mismo. La gente pagaba por ir a la peña, a la carpa, etc. No había pendones, no había agencias de publicidad ni productoras, no había estrategia de medios, no había auspicios ni patrocinios. No se postulaba al FONDART ni a la Guggenheim. Quizás a veces había gente que aportaba trabajo, espacio, dinero, si... pero si lo hacían, era motivados por su valoración del show, de su contenido, no porque su logotipo iba a ser visto por consumidores ABC1.
Mi papá (y mi mamá) me heredó otra manera. A valorar los contenidos, a valorar los sentires y los pensares. Intangibles. Por eso su vida terminó sin tremendos logros económicos, por eso se había tenido que ir de Chile de nuevo. Porque tenía "la cagada" al no calzar su vida y sus valores con el modelo neoliberal. Tengo la suerte de ser parecido. También tengo "la cagada", pues tampoco calzo muy bien en este modelo, a veces no es fácil, pero me gusta así.
En fin. Me llegaron invitaciones para la inaguración de un festival de cine que comienza en pocos días, y no se si iré. Pués, qué ganas de que fuera distinto, no? De que el tema sea el arte y no los pendones, ni los patrocinios ni las productoras. Qué ganas de que al día siguiente el festival no salga en las páginas sociales, que no se comente en el matinal que dos de las actrices de la primera fila se hicieron lifting, botox, etc. No quiero eso. Quiero de lo otro. Quiero más Violeta, más Victor. Qué curioso, no? los tres somos Libra. Cuatro con mi mamá. Libra la lleva. Feliz cumpleaños. No tengo wishlist en Amazon. Mis deseos son intangibles, así que es fácil hacerme feliz. Violeta, te invoco. Estás leyendo?
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment