El evento me causo reacciones encontradas. Por principio creo en la conversación. Pero yo no habría ido. Paso a detallar a continuación, pero el resumen de lo que quiero expresar podría ser -en representación de mi mismo y en defensa de mis correligionarios 2.0- algo como: "ojo Sebastián, no estamos a la venta".
Un poco de historia
Si por algún motivo no sabes quién es Sebastián Piñera: se trata de un exitoso empresario y político chileno de derecha, que participa del partido Renovación Nacional y se ha posicionado como el candidato presidencial de facto contra el pacto que actualmente mantiene el poder en Chile, la Concertación por la Democracia.
Pero hay más: Piñera fue senador de la república y es quién -bajo el alero de la dictadura de Pinochet- creo en Chile el negociado de las tarjetas de crédito: a lo cual se atribuye gran parte de su fortuna. Su adquisición de uno de los principales canales de TV chilenos le ha hecho ganarse el apelativo de "Berlusconi chileno".
Para el jueves 10 de abril fueron citadas algunas personas que conozco a este encuentro en Apoquindo 3000 piso 18. En principio cuando supe pensé: "bueno, aquí hay un político astuto, con un historial que me produce inquietud, tratando de apropiarse de algo que intuye debe ser importante".
Viendo el testimonio detallado y entretenido en El Mundo Sigue Ahí -no esperaba menos de ti, Roberto- veo por un lado que se trató de algo transparente y coherente. El político quería de verdad entender más de la web 2.0 y llamó a gente correcta para ello.
Uno tiene que saber para quién trabaja
Sabiendo que hay personas y al menos una empresa que asesoran al futuro candidato en temas web, pensé que se podía tratar de un evento publicitario, destinado a inflar su imagen con el concepto de lo moderno. Pero no había prensa, al menos no de la tradicional, y la cobertura mediática será aquí en la cola larga y a cargo de los mismos participantes, lo que me parece excelente. O quizás con estos mismos posts le estamos haciendo publicidad al candidato... bueno, eso da para otro post, acerca de lo viral.
Pero me quedó una sensación extraña, como de transgresión, donde personas que no comparten para nada la ideología del empresario se sentaron a darle consejos gratis. Hay un inquietante simbolismo cuando una de esas personas, que conozco muy bien -y que no necesita ni quiere que Piñera le de pega-, recibe un ofrecimiento de trabajo en Chilevisión entre broma y broma.
Cuando a uno le ofrecen trabajo por ser profesional es maravilloso. Pero cuando a uno le ofrecen pega en el lugar equivocado y en contra de sus valores, hay que saber decir que no. Quienes me conocen saben que been there y done that y conozco el costo que se paga.
Mis amigos bitacoreros fueron a asesorar gratis a un empresario que quiere ser político. Quizás algunos de ellos comparten su ideología y ética, y eso no es malo para nada, cada uno tiene el derecho a trabajar -gratis o no- para quién le guste. Por otra parte si hacemos el esfuerzo organizado por aconsejar a políticos de todas las tendencias -incluso los que quedan fuera del binominalismo- me parecería estupendo y hasta quizás me sumaría. Pero no parece ser el caso.
Mientras tanto, en el Chile real...
Tal vez mi sensación se explica si cuento que casi a la misma hora, yo me reunía en Santiago Centro con un empresario de izquierda para asesorarlo, y éste ofrecía pagarme mis servicios, que yo había ofrecido gratis.
Encuentro muy bueno que los políticos estén abordando estos temas y escuchando. Yo no se si Piñera me habría ofrecido contratar o querido comprar. Seguramente no tiene plata suficiente para eso. Siento el deber de expresar esto, alguien tiene que decirle que no estamos todos a la venta para él, y que algunos ni siquiera estamos gratis. Una manera inteligente de hacerlo podría haber sido rechazando la invitación, lo que yo habría hecho sin pensarlo dos veces. Y pensándolo dos veces, también.
La Internet, la web 2.0, los blogs y este grupo del cual me siento parte somos algo más que algunas buzzwords, a pesar de que alguno puede haber pasado su CV debajo de la mesa, en general no estamos a la venta, y no todos podemos ser su amigo -ni virtual ni real-. No es de mala onda, es que sencillante y como bien decía una amiga: "nadie puede ser tan amigo de todo el mundo".
6 comments:
Hola,
Buscando qué era la web 2.o explicado en "chileno", vine a dar a este post y a su posterior debate. Tengo 5 cosas que decirte, a harto rato de este escrito:
1. Brillante post. En términos literales, salía brillo cuando leía, algo como iluminado ¿habrá sido tu alma?. Cuando alguien lee cualquier cosa que venga del alma, siempre, siempre, lo lee entero, le queda en el cuerpo, y le revuela un poco. Lo que explica la polémica posterior.
2. Te felicito por escibir con el alma, por generar este interesente encuentro de opiniones que pueden leerse en potente incluso en lejos de la contingencia, y por darte el trabajo de contestar con argumentos pesados y claridad (respeto siempre has tenido en el trato).
3- Quero señalar que sé fehacientemente que no dices nada desde el resentimiento. De hecho tampoco considero que se derive de tus palabras, creer que una posición así (tan bien descrita en tu texto) es porque no te invitaron, es ser demasiado simplista y no resiste análisis.
4- Esta es la primera vez que te comento, me gustó que fuera en "blgguer" así es fácil para mí, que no le pego a la web 2.0 (ni a la o.1, ja).
5- Finalmente, me encantó lo que dijiste del tipo que quería asesoría tuya y ofreció pagarte. Siendo que era obviamente menos acaudalado que Mr. Piñera. Y tb creo que quienes fueron a "asesorar" a Piñera, lo hicieron de buena fe. O sea, la fundación futuro hace unos estudios de opinión que son en verdad excelentes, yo los he usado, los he citado, y he tratado (en vano) de ser parte de ellos ( y tb fui al funeral de la Gladys, y voté por Lagos, y Hirsch). Y creo que haber pagado la asesoría, hubiera significado que los "invitados" deberían haber evaluado su postura política, y no simplemente compartir saberes, sin "venderse" necesariamente, ni siquiera "metáforicamente". Por eso ha lugar el almuerzo gratis, según yo. Y si bien eso puede ser ingenuidad... ¿sabes que muchas de las hermosas cosas de la vida son como son porque alguien fue ingenuo? (ej. El cine hoy es un enorme negocio, pero partió con el sueño de Méliès que no era un empresario -aunque era rico- era un mago y se enamoró del aparato de los Lumière... Si bien su ingenuidad lo llevó a la ruina, en cuerpo y alma, la misma nos legó que nos podamos sobrecoger con tantos films).
Para variar me fui en la larga,
Me emocioné con lo que leí.
Katina
Gracias Katina por venir y comentar, y particularmente por entender! Que buena manera de verlo; si, demás que hubo ingenuidad en el encuentro, y eso se puede decir sin necesidad de hacer juicio alguno. Excelente.
Como se pueden reunir con el principal especulador y quien hizo fortuna durante la tirania y hoy se disfraza con piel de oveja. es una lastima que no este Ricardo Claro otro especulador para que le pregunten como hizo su fortuna el senor Pirana no les parece raro que todos sus parientes esten algunos en la concertgacion otros en la iglacia otros en los poderes facticos etc. atinen cabritos el bla bla deja mucho, una manera de creerle al asenor Pinera es que se cuadre con la Teleton con dos millones de dolares que le va a hacer si su fortuna es de mas de 1200 millones de dlolares. N o esraro que haya pretendido imitar a Farkas dandole 10 mil pesos a un lustrabota. Por supuesto que quier hacer algo bueno pero para quien, Porque no continuo con el sueldo minimo de 250 mil pesos y porque el estado debia subsidiar un porcentaje de ese sueldo, para que tenga mas riqueza este individuo en sus empresas. Y no recuerdan que este senor viajo a Cuba a hacer negocios y ni se acordo de los DDHH de Cuba, EL QUE SE JUNTA CON QUIEN SE VISTE CON PIEL DE OVEJA......AH que pena que no este Ricardo Claro otro insigne Explotador pues el sabia como hizo su riqueza este tipo.
Como se pueden reunir con el principal especulador y quien hizo fortuna durante la tirania y hoy se disfraza con piel de oveja. es una lastima que no este Ricardo Claro otro especulador para que le pregunten como hizo su fortuna el senor Pirana no les parece raro que todos sus parientes esten algunos en la concertgacion otros en la iglacia otros en los poderes facticos etc. atinen cabritos el bla bla deja mucho, una manera de creerle al asenor Pinera es que se cuadre con la Teleton con dos millones de dolares que le va a hacer si su fortuna es de mas de 1200 millones de dlolares. N o esraro que haya pretendido imitar a Farkas dandole 10 mil pesos a un lustrabota. Por supuesto que quier hacer algo bueno pero para quien, Porque no continuo con el sueldo minimo de 250 mil pesos y porque el estado debia subsidiar un porcentaje de ese sueldo, para que tenga mas riqueza este individuo en sus empresas. Y no recuerdan que este senor viajo a Cuba a hacer negocios y ni se acordo de los DDHH de Cuba, EL QUE SE JUNTA CON QUIEN SE VISTE CON PIEL DE OVEJA......AH que pena que no este Ricardo Claro otro insigne Explotador pues el sabia como hizo su riqueza este tipo.
Piñera ¿porque quieres ser presidente de Chile?, no me das confianza, eres dueño de Lan Chile, dueño de las farmacias del país, dueño de colo colo, dueño de chilevisión, y como empresario solo piensas en tus propios intereses, no creo que te interese chile, eres un ultra derechista hasta las patas, ya sé!! quieres hacer lo de Pinochet robarle al país y llenarte los bolsillos con plata y depositarlo en un banco extranjero. Piñera sigue dando diez lucas a las estatuas vivientes en la calle, la verdad que eres capaz de hacer cualquier cosa para ser presidente (te crees FARKAS).
PD: Por si acaso no soy de izquierda, porque Freí me repugna cuando me acuerdo de la laguna del desierto, pero ud no es santo de mi devoción.
Hola Claudia, quiero aclarar algunas cosas, y terminar diciendo algo que condeno de Piñera.
Piñera ¿porque quieres ser presidente de Chile?, no me das confianza, eres dueño de Lan Chile, dueño de las farmacias del país
>> Piñera NO es dueño de las farmacias del país. Hay varios concertacionistas, así como ciudadanos comunes y corrientes, que también tienen acciones en FASA, lo cual no los hace dueños de la cadena.
, dueño de colo colo
>> Tampoco es dueño de Colo Colo. Es un importante inversionista, pero no dueño.
, dueño de chilevisión,
>> No sé qué malo tiene eso.
y como empresario solo piensas en tus propios intereses, no creo que te interese chile, eres un ultra derechista hasta las patas, ya sé!! quieres hacer lo de Pinochet robarle al país y llenarte los bolsillos con plata y depositarlo en un banco extranjero.
>> esas afirmaciones son ficción
Piñera sigue dando diez lucas a las estatuas vivientes en la calle, la verdad que eres capaz de hacer cualquier cosa para ser presidente (te crees FARKAS).
PD: Por si acaso no soy de izquierda, porque Freí me repugna cuando me acuerdo de la laguna del desierto, pero ud no es santo de mi devoción.
Ahora desarrollo más mi punto. Yo tengo acciones en una gran tienda de retail. Si esa tienda se coludiera con otras, yo nada tendría que ver con ese entuerto, por mucho daño que cause.
Lo que sí me parece indignante es que Piñera diga que "no sabía" que tenía esas acciones. Eso lo encuentro pésimo, pero... anda a saber tú si es verdad.
Yo soy de derecha, y siempre he practicado la autocrítica. Saludos.
Post a Comment