Al oir a Klein hablar, leer algo de lo que ha escrito y ver el corto, pienso que en el mundo aún prevalece el temor entre las personas, y que es sabido que Chile es uno de los países donde la gente se siente más insegura. El estado de shock sigue instalado. ¿Significa esto que está pavimentado el camino para que la individualidad y el desprecio de lo colectivo, de lo nuestro sigan creciendo?
Por un lado, la visión de Klein nos arroja una óptica interesante acerca del golpe militar en Chile. Pero también es un llamado de atención acerca de nuestra calidad de vida actual y el estado de nuestra cultura. Hay toda una industria comunicacional construida en torno al cambio climático, el sida, la gripe aviar, la escasez energética, etc. que es funcional a los intereses de quienes quieren que tengamos miedo.
Klein promulga que no podemos evitar que nos hagan esto, pero si podemos controlar nuestra reacción. Base del shock es que ocurran cosas que no podemos explicar, un evento sin historia. Pero si nos hacemos conscientes de lo que ocurre, de los intereses económicos, del funcionamiento de la política, podemos salirnos del estado de shock. Según Klein, Chile está saliendo de a poco y no es el fin de la historia.
1 comments:
Acá esta el cortometraje La Doctrina del Shock con traducción al español
http://www.adn.es/cultura/20071003/VID-0025-Doctrina-Shock.html
Post a Comment