
El connotado periodista, quien fuera en otros tiempos nuestro héroe con iniciativas como Teleanálisis, hoy aparece criticando la metodología de la dama gris-como lo dicen con afecto algunos de sus periodistas de planta- en un ejercicio académico. Es inevitable que -dada su trayectoria profesional y la fama de su nombre/marca- la publicación de algo así en El Mostrador o cualquier otro contexto público se pueda ver como una acción política, y no como un ejercicio puramente académico ni como simple periodismo informativo.
El asunto podría tomar un particular olor a pescado -fishy como dicen los gringos- si uno viera con suspicacia que El Mostrador publica los balances de empresas involucradas en el cultivo del salmón. Por supuesto otros medios chilenos también publican balances de sociedades anónimas que viven de ese negocio, y quizás por lo mismo nunca publicarían una nota como la del NYT.
Vino el NYT, publicó algo que carece de los tabúes que abundan en el dominio .cl, y la mitad de la mediósfera chilena puso el grito en el cielo. Entonces Paulsen aparece a la cabeza, o quizás más bien desde un lado, o desde atrás, porque no se podría decir que El Mostrador sea el diario más leídos, por mucho que así lo quisiéramos.
¿Por qué Paulsen no emitió su opinión en La Tercera, donde fue director y donde sin duda sería publicado? ¿O en su propio sitio web?
Update: Fernando Paulsen responde a esta pregunta (pero no a la primera pregunta que hice- en la sección de comentarios..
Quizás no es culpa de él. Quizás todo este pequeño e irrelevante escándalo refleja el pobre estado de nuestra cultura provinciana y de los medios de comunicación que consecuentemente tenemos. Tampoco es malo que El Mostrador le de tribuna a Fernando Paulsen o a cualquier otro periodista que haga un excelente análisis (no pun intended).
Tampoco es culpa de El Mostrador. Pero ¿no es cierto que se vería mucho mejor si ese medio (y otros, no es el único) no tuvieran que vivir de publicar balances?
Update: Dado el ruido generado, aclaro que no intentaba denunciar alguna conexión conspirativa o periodismo poco serio: por un lado es sabido que por ejemplo Invertec -que publica sus balanzes a través de El Mostrador- es una empresa administrada con consciencia. Para mi también está claro que El Mostrador es un medio profesional y transparente, cuyo periodismo destaca por su excelencia e independencia, y lo digo conociéndolo un poco desde adentro. Lo que intenté decir aquí es que se ve mal y eso no me gusta.
Se ve mal por la desafortunada dependencia entre medios y otros negocios en un país tan pequeño, pero también se ve mal -o al menos me despierta suspicacias- que el mismo periodista no publica análisis tan profundos acerca de notas de medios chilenos. Quizás porque los medios chilenos no resisten análisis, je.
Más detalles se pueden leer en los comentarios, en mi respuesta a Fernando Paulsen.
1 comments:
Revisitando el tema casi un mes después, me da un poco de risa notar que -con toda su minucia académica- Paulsen no cachó lo del guardia, o sea lo que afirmaba el articulista del NYT decía estar comprobado, pero no lo estaba lo suficiente.
+ detalles en El Medio Blog.
Post a Comment